Historia

  1. INICIO
  2. /
  3. EMPRESA
  4. /
  5. Historia

Minera Valparaíso se constituyó como Sociedad Anónima el 12 de Mayo de 1906, bajo el nombre de “Sociedad Fábrica de Cemento Melón”, iniciando sus actividades en 1909, siendo la principal, la producción de cemento en la ciudad de la Calera.

En 1969 la Sociedad fue dividida, dando origen a una sociedad llamada “Fábrica de Cemento Melón S.A.” que conservó las actividades vinculadas a la fabricación de cemento y la otra “Minera Valparaíso S.A.» que conservó en su poder la Central Hidroeléctrica Los Quilos.

Minera Valparaíso S.A., ha contribuido exitosamente a la formación y desarrollo de varias sociedades que hoy participan en forma destacada en la economía nacional.

Cronología

<

1983

Nace Hidroeléctrica Guardia Vieja como filial de Minera Valparaíso, la cual aporta la Antigua Central Los Quilos, iniciando un ambicioso Plan de Inversiones en base a centrales de pasada optimizando el potencial hidroeléctrico del Valle del Aconcagua.

=

1997

A través de su filial Forestal Cominco, participó en un pacto de actuación conjunta con importantes empresas europeas en la formación de una sociedad para tomar el control de Colbún S.A.

<

2003

Se agrega a los activos del Valle del Aconcagua, a través de su filial Cenelca, la central Hidroeléctrica Canutillar, ubicada en la Décima Región al sur de Chile.

=

2005

Minera Valparaíso toma el control de Colbún S.A., al fusionarse esta empresa con las dos filiales productivas de Minera Valparaíso: Hidroeléctrica Guardia Vieja y Cenelca, dándose por terminado el pacto de actuación conjunta antes mencionado. En la actualidad, la sociedad directamente y a través de sus filiales Forestal Cominco S.A. e Inversiones Coillanca Ltda. es el accionista controlador de Colbún S.A., con un 49,26% de su capital.

<

2006

100 AÑOS

Minera Valparaíso S.A. participa asimismo con inversiones en el sector forestal, la industria del papel y de industrialización de la madera además de la explotación de bienes raíces urbanos. Las actividades propias de estas áreas, las desarrolla directamente o a través de sociedades filiales o coligadas.

=

2009

En junta extraordinaria de Accionistas, se acordó el cambio de la moneda en la cual se encuentra expresado el capital social, se llevan los registros contables financieros y se emiten los estados financieros de la Sociedad, de pesos moneda de la República de Chile a dólares de los Estados Unidos de América, todo con vigencia a contar del 1 de Enero de 2009, para adecuarse a los requerimientos de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS).

<

2011

En Mayo 2011, Puerto de Lirquén S.A. hoy Puertos y logística S.A. se adjudicó la concesión a 20 años del Frente de Atraque Costanera Espigón de San Antonio, lo que permite a la compañía extender sus operaciones a la Región de Valparaíso. Durante Julio 2011 se creó la filial Puerto Central S.A., sociedad destinada a la explotación de la concesión adjudicada.

=

2013

La Junta Extraordinaria de accionistas del 13 de Noviembre de 2013 aprobó la modificación del Estatuto Social, estableciendo que las Juntas de Accionistas se celebrarán en la comuna de Santiago, lugar del domicilio social y la incorporación al objeto social de aquellos que tiene en diversas sociedades, especialmente filiales y coligadas, considerando que éstos los podrá ejecutar directamente o por intermedio de otras sociedades o asociaciones. Además fue aprobada la Operación con Parte Relacionada según artículo 147 de la Ley N°18.046 sobre Sociedades Anónimas, referente a un Contrato de Apoyo de Minera Valparaíso S.A. a Puerto Central S.A.

<

2017

Durante el año 2017, Puerto Central S.A. llegó a un acuerdo de servicio con varias compañías operadoras de cruceros, atendiendo las recaladas y el flujo de pasajeros que embarcan y desembarcan en la Región de Valparaíso.

=

2018

Como fue informado mediante hecho esencial de fecha 31 de octubre de 2018, el Directorio de la sociedad encargó la realización de un proceso exploratorio para analizar opciones estratégicas, incluyendo la asociación con grupos multinacionales, para enfrentar los desafíos y cambios que ha experimentado en los últimos años la industria de servicios de transferencia portuaria, como consecuencia de una mayor consolidación de las compañías navieras globales.

<

2019

En el Contexto de la oferta Pública de adquisición de Acciones de Puertos y Logística S.A. (“Pulogsa”) lanzada por DP World Holding UK Limited (“DP World”), y en cumplimiento de lo previsto por el artículo 212 de la Ley N° 18.045, de Mercado de Valores, con fecha 5 de Abril de 2019 DP World público en los diarios electrónicos El Mostrador (www.elmostrador.cl) y el Libero (www.ellibero.cl) el aviso de resultado correspondiente a su oferta para comprar hasta un 100% de las acciones suscritas y pagadas emitidas por Pulogsa, declarando exitosa la oferta, de acuerdo a sus términos y condiciones.

En virtud de lo anterior, Minera y otras entidades relacionadas transfirieron 163.980.326 acciones suscritas y pagadas emitidas por Pulogsa, representativas del 71,2958% del total de acciones emitidas con derecho a voto de dicha sociedad, de las cuales Minera era directamente titular de 141.776.488 acciones, representativas del 61,642% del total de acciones emitidas con derecho a voto de Pulogsa. En consecuencia, Minera y las otras entidades relacionadas dejaron de tener el control de Pulogsa.

=

2021

Colbún S.A., empresa controlada por Minera Valparaíso, vendió su filial Colbún Transmisión S.A. en un valor total de USD 1.185 millones, generando una utilidad antes de impuesto de aproximadamente USD 830 millones.